
El anunció será realizado en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.
El presidente Javier Milei encabezará este jueves un acto en el Complejo Penitenciario de Ezeiza donde dará a conocer oficialmente el proyecto de reforma del Código Penal. La actividad está prevista para las 17 y contará con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y otros funcionarios nacionales.
El anuncio se enmarca en un nuevo tramo de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre y busca instalar en la agenda pública un debate de alto impacto político y social.
LOS PUNTOS CENTRALES DE LA REFORMA
El borrador del nuevo Código Penal, elaborado en 2024 por la Comisión de Reforma integrada por el Ministerio de Justicia y magistrados como Mariano Borinsky y María Eugenia Capuchetti, plantea cambios de fondo respecto de la norma vigente desde 1921.
ENTRE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES SE DESTACAN:
Prisión perpetua sin libertad condicional: quienes cometan delitos graves no podrán acceder a beneficios y deberán cumplir la pena íntegramente. En casos de reincidencia múltiple, podría extenderse hasta 40 años.
Decomiso anticipado de bienes: se prevé que bienes vinculados al delito sean decomisados a favor del Estado incluso antes de una condena firme.
Presunción a favor de la autoridad y legítima defensa especial: se busca que no sea punible quien obre en cumplimiento de su deber, reforzando la cobertura legal de las Fuerzas de Seguridad.
Nuevos delitos: penas de entre 5 y 15 años para quienes reciban o entreguen ilegítimamente a un menor; incorporación de fraudes informáticos y ciberdelitos, incluyendo estafas impulsadas por inteligencia artificial, apuestas ilegales, pornovenganza y juegos online.
Corrupción y narcotráfico: se endurecen penas para cohecho, sobornos transnacionales y enriquecimiento ilícito, con prisión de 5 a 15 años e inhabilitación perpetua. Para el narcotráfico, las escalas van de 5 a 20 años, con un mínimo de 6 para tráfico de pasta base.
Tras el acto en Ezeiza, Milei continuará su recorrida el sábado con actos en Santa Fe y Entre Ríos. Luego, el martes encabezará un encuentro en San Isidro para respaldar al economista José Luis Espert, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, actualmente en medio de una polémica por denuncias sobre presuntos vínculos con el narcotráfico.