
La Dirección de Diversidad y Género de la Municipalidad de Sáenz Peña realizará los días 1 y 2 de octubre una capacitación destinada a comunicadores, estudiantes y actores del ámbito judicial, centrada en los principios de comunicación ética en un marco normativo de derechos humanos.
La directora del área, Cinthia Claps, explicó que la iniciativa surge tras meses de trabajo ante la preocupación por la forma en que se informan hechos sensibles en medios tradicionales, digitales y redes sociales. «Muchas veces, en el afán de captar más vistas, se difunden imágenes o videos sin los cuidados necesarios, vulnerando derechos como el de la presunción de inocencia», advirtió.
Claps remarcó que la capacitación no se limita a cuestiones de diversidad y género, sino que abarca un enfoque amplio sobre derechos humanos. «Se trata de cómo informar de manera responsable en casos de violencia de género, femicidios, travesticidios, abusos, discriminación, discapacidad o situaciones como el suicidio en adolescentes», señaló.
El programa contará con dos expositoras de trayectoria Claudia Korol, educadora popular y comunicadora social con experiencia en Latinoamérica, y Úrsula Sávarese, productora y referente de proyectos de inclusión laboral para personas de la diversidad en el Poder Judicial del Chaco.
La capacitación está dirigida a periodistas, comunicadores sin título formal, creadores de contenido digital, estudiantes de Comunicación Social, así como jueces y fiscales. «Es fundamental que todos los actores comprendan cómo informar o expresarse frente a la prensa en estas problemáticas», subrayó Claps.
La actividad se desarrollará en dos encuentros este miércoles 1 de octubre de 20 a 22 y el jueves 2 de octubre de 14 a 16, en horarios pensados para facilitar la asistencia de trabajadores de medios.