Lucha contra el narcotráfico: Gobierno suma una embarcación para reforzar la frontera fluvial

La lancha pasará a formar parte de una estrategia integral de patrullaje en los ríos Paraná y Paraguay. Buscan combatir el narcotráfico y el contrabando en zonas críticas de la provincia.

En el marco de una política de seguridad orientada a reforzar el control territorial y combatir el crimen organizado, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la provincia del Chaco cedió una embarcación al Ministerio de Seguridad.La lancha será utilizada por una nueva división de la Policía del Chaco en tareas de patrullaje fluvial en la frontera ribereña.

 

La firma del convenio se realizó este miércoles, encabezada por el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; y la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño. El acuerdo contempla la transferencia de una embarcación semirrígida equipada con un motor de 115 HP, que será puesta en funcionamiento en los próximos días tras ser acondicionada.

 

«Es una embarcación nueva, que estaba sin uso. Junto a la doctora Meiriño detectamos su disponibilidad y tomamos la decisión de ponerla al servicio de la seguridad. Así se transforma un recurso ocioso en una herramienta concreta de prevención», señaló el ministro Gómez. A su vez, destacó que la lancha también podrá ser utilizada en situaciones de emergencia, como inundaciones.

 

Según explicó el ministro Matkovich, la embarcación tendrá base en la Isla del Cerrito y formará parte de una estrategia integral de patrullaje fluvial , junto a otras lanchas ubicadas en Puerto Lavalle y en una tercera base proyectada en el norte provincial, posiblemente en El Sauzalito o Fuerte Esperanza.

«Vamos a proteger nuestras fronteras, que son muy permeables. La articulación con Prefectura y Gendarmería será clave para frenar el ingreso de drogas y contrabando que tanto daño generan en nuestras comunidades», afirmó Matkovich.

Por su parte, Meiriño remarcó el valor de la articulación entre áreas del Estado. «Desde la Secretaría trabajamos para agilizar procesos. Esta lancha estaba sin utilizar, y hoy, gracias al trabajo conjunto, se convierte en una herramienta operativa clave en una zona estratégica como la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay», indicó.

El acuerdo forma parte de un esquema de inversión más amplio que el Gobierno provincial impulsa para fortalecer las capacidades logísticas y operativas de las fuerzas de seguridad, en un contexto donde el control de las rutas del narcotráfico se ha vuelto una prioridad.

En las próximas semanas se realizará la presentación oficial de la nueva unidad, como parte del refuerzo de presencia estatal en zonas fronterizas y de difícil acceso.

Comentarios