
Javier Milei avanza en su agenda internacional con una escala en Niza, donde se reunirá con Emmanuel Macron para consolidar vínculos bilaterales. Allí, ambos mandatarios firmarán un memorando de entendimiento sobre minerales estratégicos, en un contexto global marcado por la demanda creciente de tierras raras para el desarrollo tecnológico.
Además, se prevé que dialoguen sobre la posible participación de empresas francesas en el plan nuclear argentino, una iniciativa liderada por Demian Reidel. El acuerdo también incluiría cooperación en investigación científica aplicada al sector minero. El vínculo personal entre Milei y Macron, reforzado por la gestión del embajador argentino Ian Sielecki, permitió avanzar en esta agenda común.
Tras el encuentro en Francia, el presidente viajará a Jerusalén para mantener reuniones con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. Durante su estadía de tres días, Milei reafirmará su respaldo a la ofensiva militar israelí en Gaza y su compromiso con la lucha contra el terrorismo. También visitará sitios religiosos como el Muro de los Lamentos y el Santo Sepulcro, y se reunirá con familiares de rehenes argentinos capturados por Hamas.
En la Knesset, Milei ofrecerá un discurso y será distinguido con el Premio Nobel Judío por su postura contra el antisemitismo. El presidente anunció que donará el millón de dólares del premio para financiar campañas de apoyo a Israel en América Latina.