Más de 250 muertos dejaron los ataques terroristas de Hamas en el sur de Israel

Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y la ONU condenaron enérgicamente la brutal ofensiva sorpresa de este sábado por parte del grupo islamista contra el Estado judío. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de guerra.

Más de 250 israelíes murieron y 1.450 resultaron heridos en la ofensiva de la milicia de Hamás contra territorio israelí lanzada este sábado desde Gaza, según fuentes del Ministerio de Sanidad israelí citadas por la prensa hebrea.

 

Medios israelíes recogieron este último balance del Ministerio de Sanidad israelí y destacaron que se espera que la cifra final sea aún superior.

 

El Ministerio de Sanidad israelí dejó de dar datos sobre fallecidos, pero sí actualiza la cifra de heridos: hay 1.452 heridos hasta las 21.30 horas del sábado. Esta cifra incluye a 18 personas en estado crítico, 267 graves y 279 con pronóstico moderado. Hasta 636 tienen buen pronóstico y 16 están siendo atendidas por ataques de ansiedad. Otras 169 están siendo evaluadas.

 

Las Fuerzas Armadas israelíes informaron de que hay 22 zonas «activas» en el sur de Israel con presencia de individuos palestinos armados cuando ya han pasado trece horas desde el inicio del ataque.

Netanyahu ofreció a los dos principales líderes opositores formar un gobierno de emergencia

 

Frente a los ataques terroristas de Hamas, el primer ministro Benjamin Netanyahu dejó de lado las divisiones y llamó a la unidad. Es por ello que, este sábado, desde su partido, Likud, se ofreció a los principales líderes de la oposición formar un «amplio gobierno de emergencia».
Precisamente, el llamado estuvo dirigido a Yair Lapid, del partido Yesh Atid, y a Benny Gantz, del partido Unidad Nacional.

Antes del anuncio de Likud, Lapid ya había abierto la puerta a esta posibilidad. «Le he dicho a Netanyahu que estoy dispuesto a formar un gobierno de emergencia con él» para «supervisar la difícil, compleja y prolongada campaña que tenemos por delante», había comentado.

 

Netanyahu «sabe que con la composición extremista y disfuncional del actual gabinete es imposible hacer la guerra» y, por ello, es importante contar con «una clase política profesional, experimentada y responsable», agregó e insistió: «Ante esta emergencia, estoy dispuesto a dejar de lado las diferencias y formar con él un gobierno de emergencia profesional y limitado».

 

Fuente: Infobae.

Comentarios