Ambas ya están redactadas, pero el Ejecutivo esperará a la nueva conformación del Congreso.
Avanza (LLA) en las elecciones nacionales, el Gobierno nacional se prepara para avanzar con dos de sus principales proyectos: la reforma laboral y la reforma tributaria. Ambas iniciativas serán presentadas en diciembre en la Cámara de Diputados, durante un período de sesiones extraordinarias.
Los proyectos se debatirán con la nueva composición del Congreso, donde el oficialismo pasará a tener cerca de un tercio de los legisladores en ambas cámaras. Este nuevo escenario acerca al Gobierno al número necesario para aprobar leyes sin depender de la oposición, aunque desde el Ejecutivo reconocen que será clave mantener el diálogo con algunos aliados provinciales.
En ese sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó este lunes que el Gobierno está dispuesto a buscar acuerdos. «Hay una voluntad del Gobierno para tener consensos y conseguir modificar la Ley de Contrato de Trabajo y avanzar con las reformas tributarias», señaló.
Y agregó: «Estamos en condiciones de hablar desde otra posición de fuerza. No es lo mismo tener 35 diputados que 90 y pico. Ahora somos el bloque más importante de la Cámara, pero siempre con una postura de búsqueda de acuerdos y consensos para avanzar en lo que el país necesita».
Desde el Ejecutivo ya trabajan en los detalles de las iniciativas junto a sectores dialoguistas, con el objetivo de asegurar apoyos durante su tratamiento. Parte de las discusiones se canalizan a través del Consejo de Mayo, espacio donde se debate el llamado Pacto de Mayo y que reúne a representantes del Gobierno, el Congreso, las empresas y los sindicatos.
En paralelo, el presidente Javier Milei convocará a los gobernadores para retomar el diálogo político. «Esa política ya está decidida. No se definió cuándo se los va a llamar, pero la idea es que vengan en el corto plazo a hablar con los interlocutores de la Casa Rosada», explicó un funcionario de Balcarce 50.
Según fuentes oficiales, los encargados de esas conversaciones serán Guillermo Francos, Santiago Caputo, Lisandro Catalán y el propio Presidente.
Fuente:diariochaco




