
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES volverán a aumentar en noviembre, luego de que el INDEC informara el índice de precios de septiembre. La suba se aplicará según la fórmula de movilidad que ajusta los haberes cada mes de acuerdo con la inflación.
Con esta actualización, el haber mínimo pasará a $ 333.150,65, sin contar el bono adicional de $ 70.000 que el Gobierno mantiene para quienes perciben los ingresos más bajos. De incluir ese refuerzo, el monto total ascenderá a $ 403.150,65.
El incremento también impactará en las asignaciones familiares y en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que alcanzará los $ 119.713,83, al igual que la Asignación por Embarazo (AUE).
Montos actualizados de ANSES en noviembre
Jubilación mínima: $ 333.150,65
Jubilación máxima: $ 2.241.788,48
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 266.520,51
Pensiones no Contributivas (PNC): $ 233.251,24
Prestación Básica Universal (PBU): $ 152.401,22
El bono de refuerzo para jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo se mantiene en $70.000, aunque su continuidad se define mes a mes antes del cronograma de pagos.
En tanto, el salario familiar (SUAF) también se actualiza: en su primer tramo de ingresos, el monto por hijo será de $ 59.862,25.
Desde marzo de 2024, la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274/24 sigue la evolución del IPC mensual, garantizando que los haberes acompañen la inflación. Así, el ajuste de noviembre responde directamente al 2,1% registrado en septiembre, según el INDEC.