Para Soneira, lo de Cuéllar es «desopilante»: «Se está haciendo una autodenuncia»

La ex ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, salió este miércoles al cruce de las declaraciones del intendente de El Espinillo, Zenón Cuéllar, en torno a cuestiones vinculadas a la regularización dominial en esa localidad.

«Es desopilante, se está haciendo una autodenuncia», afirmó la exfuncionaria, quien calificó los dichos de Cuéllar como una «pavada», en el contexto de la campaña electoral.

Asimismo, Soneira sugirió que el jefe comunal de El Espinillo «seguramente está mandado por el gobierno provincial a decir este tipo de incongruencias».

Zenón Cuéllar acusó a Soneira de haber manipulado el sistema de Registros Únicos de Beneficiarios (RUB) para entregar ocupaciones en áreas de tierras comunitarias a personas de su entorno político.

Por su parte, la ex funcionaria defendió su gestión y la legalidad del proceso de entrega de títulos, el cual, según detalló, se llevó adelante mediante la colaboración explícita del jefe comunal, y expuso documentación sobre las iniciativas trabajadas en conjunto en su momento con la Intendencia de El Espinillo.

Así, Soneira recalcó que Cuéllar, en su carácter de jefe comunal, «es responsable de resguardar la integridad territorial de la localidad y que en dos ocasiones se concretaron convenios con la Provincia en cuanto a traspaso de tierras».

«Estamos en campaña y esto es cualquier cosa», insistió la exministra, quien explicó que, en su rol ministerial, había firmado dos convenios de regularización dominial con Cuéllar, en 2020 y 2022.

«Estos acuerdos implicaron la transferencia de recursos desde el gobierno provincial al municipio para que este contratara a un agrimensor e hiciera las mensuras de las parcelas», remarcó, y agregó que una vez realizado el relevamiento de las familias, junto con el equipo municipal, se entregaron las Actas RUB (regularización dominial) a los vecinos de Espinillo.

En esa línea, afirmó que «si un particular ocupa tierras de propiedad comunitaria es un intruso, y como tal, debe ser denunciado ante la Justicia», y señaló que «al no denunciar esto, el intendente incurre en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público».

En ese marco, Soneria remarcó la participación activa del intendente, indicando que el proceso de regularización dominial se hizo «a pedido de él» y que por esta razón, la denuncia que ahora formula Cuéllar resulta contradictoria.

«La verdad es que no entiendo, el intendente se está haciendo una autodenuncia. Sabía de su incompetencia, ahora también de su estupidez», finalizó.

Comentarios