El STJ envió a la Corte Suprema el caso del Politécnico Juan XXIII de Sáenz Peña

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia resolvió conceder el recurso extraordinario federal presentado por la Diócesis San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña en el marco de la causa «Arregin, Mónica P. y Deniz Rosa M. c/ Instituto Politécnico Juan XXIII s/ acción de amparo y medida cautelar».

Cabe recordar que el caso del Instituto Politécnico Juan XXIII surgió a partir de una acción de amparo presentada por dos madres que cuestionaron el modelo educativo diferenciado de la institución, dependiente de la Diócesis de Sáenz Peña solicitando que sus hijas mujeres pudieran cumplir sus estudios en dicha institución hasta ese momento únicamente para varones.

La Cámara Primera en lo Criminal a cargo del Juez Rodolfo Lineras les dio la razón y rechazó el recurso de la Diócesis, que defendía la autonomía de los colegios privados confesionales para organizar su proyecto educativo según su ideario.

Recurso Federal
La presentación fue realizada por el abogado Oscar E. Olivieri, con patrocinio de Roberto Carlos Pugacz y Cristian Ignacio Arana, contra la sentencia N° 288/25 del propio STJ, que había rechazado un recurso extraordinario de inconstitucionalidad interpuesto previamente.

Desde la representación de la Diócesis se alegó que el fallo cuestionado vulnera derechos constitucionales vinculados a la libertad de enseñanza, la autonomía de las instituciones privadas de gestión confesional y el derecho de propiedad sobre el ideario educativo. Además, sostuvieron que se trataba de un «caso federal» porque involucra directamente la interpretación de normas constitucionales y compromisos internacionales en materia de igualdad y no discriminación.

El tribunal chaqueño, al evaluar la admisibilidad del planteo, entendió que las causales invocadas revisten «cuestión constitucional suficiente» y, en consecuencia, resolvió elevar el expediente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para su tratamiento.

La resolución fue firmada por los jueces Alberto Mario Modi, Iride Isabel María Grillo, Emilia María Valle y Víctor Emilio Del Río.

EL CASO
Padres de alumnas menores de edad, habían presentado un amparo para que el Instituto inscribiera a sus hijas en el ciclo lectivo 2025, siendo este una escuela destinada únicamente para varones.

Tras una intervención de la justicia, las ocho alumnas fueron recibidas, sin embargo, en respuesta al amparo de la Justicia, los abogados de la institución señalaron públicamente que la negativa de la escuela era porque «a través de los años generó una identidad de contención a adolescentes varones, que en casi la totalidad de los casos provienen de hogares humildes, muchos con familias desarmadas, otros con problemas infelizmente enquistados en nuestra sociedad como la violencia, el alcoholismo, la drogadicción, el descontrol, la holgazanería, que necesitan contención, formación y corrección».

Por otro lado, el Ministerio de Educación de la Provincia había encomendado a la U.E.G.P. Nº 37, Instituto Politécnico Juan XXIII al «cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal y en el mismo orden recomendar la adecuación de matrícula para evitar problemas de la misma naturaleza».

No obstante, nuevamente hubo una vuelta de tuerca este miércoles ya que sostuvo que es admisible el planteo por parte de la Institución.

 

Funte:diariochaco

Comentarios