El Festival «Tangazo» contempla el concurso para la semifinal del certamen, clases de tango y milonga. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
Los institutos de Cultura y de Turismo de la Provincia presentaron este miércoles el festival Tangazo 2025, el Preliminar Oficial del Campeonato Mundial de Baile de Tango, que se realizará del 4 al 6 de julio, en Resistencia.
El evento es organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, en articulación con la Asociación de Maestros, Coreógrafos y Directores de Espacios Encargados del Estudio y Promoción del Tango de Resistencia.
Del certamen participarán bailarines del NEA y del NOA (Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Salta y Jujuy), y las parejas ganadoras obtendrán el pase directo a la semifinal del Mundial de Tango, campeonato más importante del mundo, que se realizará en agosto, en Buenos Aires.
«Este año le estamos dando un nuevo impulso a este festival, a través de un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI), así Chaco se está posicionando como una sede regional importante para toda la región en esta competencia que es la más importante del mundo, es un orgullo para la provincia», afirmó el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla.
El Festival contempla el concurso que se realizará en el Complejo Cultural Guido Miranda, clases de tango en la Casa de las Culturas, y una milonga, en la Usina Cultural.
Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
La inscripción ya está abierta a través del correo tangazo.festival.rcia@gmail.com o de las redes sociales @tangazo_resistencia.
Por su parte, la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, invitó a turistas de toda la provincia y provincias vecinas a disfrutar del evento y destacó las gestiones de los fondos CFI para elevar la calidad de los eventos turísticos en la provincia. «Nos sentimos orgullosos del gran patrimonio artístico y cultural del Chaco y estos escenarios son ideales para mostrarlo, en cada uno de los eventos que impulsamos demostramos también que la provincia está preparada para el turismo de eventos», aseguró.
Las parejas que resulten ganadoras de estas categorías se clasifican directamente para participar de las instancias Cuartos de Final o Semifinal (según corresponda) del Mundial de Tango que se realiza en agosto en la ciudad de Buenos Aires, representando a la Sede Resistencia.
Para participar de la competencia los participantes deberán ser mayores de 18 años y residir en las provincias habilitadas a participar de esta sede. Habrá además una categoría no oficial: Pareja de Tango Pista Amateur, destinada a aquellos bailarines mayores de 15 años que bailen tango de pista.
Los jurados de la competencia serán destacados maestros y bailarines que llegan desde Capital Federal: Estefanía Gómez y Fernando Rodríguez junto a Jimena Hoeffner y Fernando Carrasco.
El sábado, antes de la premiación, se realizará la actuación especial del Cuarteto de Tango «Chaquetango» integrado por Alejandra Cabrera en contrabajo, Matías Bopp en guitarra, Claudio Bergese en bandoneón y Adriana Sargenti en piano.




