Bullrich: «Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado Nacional»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó con dureza contra los gobernadores del bloque Provincias Unidas, que el miércoles cerraron su campaña porteña en el Estadio de Obras con fuertes críticas hacia la gestión libertaria. Entre ellos, el mandatario santafesino Maximiliano Pullaro cuestionó la política económica nacional y advirtió que «cada tres meses el Gobierno le pide plata al Fondo Monetario y ahora al Tesoro de Estados Unidos».

Durante una conferencia de prensa en el 61º Coloquio de IDEA, Bullrich respondió a esas declaraciones y defendió las medidas del Ejecutivo. «Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado Nacional. Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos. Bajan los impuestos nacionales, pero aumentan los provinciales», reprochó.

La funcionaria sostuvo que la gobernabilidad se construye «trabajando en puntos en común» y no con las provincias «haciendo algo diferente a la Nación». En ese sentido, remarcó: «Ser federal no significa solo que el Gobierno nacional le dé a las provincias. También implica que bajen impuestos improductivos, como ingresos brutos, tal como se propuso en los pactos federales».

Bullrich citó como ejemplo al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, y desafió a sus pares: «Si lo hizo Frigerio, ¿por qué no lo puede hacer Pullaro? Si hemos tenido que buscar auxilio financiero en Estados Unidos, es porque muchas de las decisiones del Congreso en el último tiempo fueron en contra de las bases del plan económico del Gobierno. Entre ellos estaban los gobernadores».

La ministra también cuestionó al cordobés Martín Llaryora, al recordar que «Mercado Libre se fue de la capital de Córdoba porque le querían cobrar el 9% de impuestos, cuando se habían bajado los nacionales». Y planteó: «Hay dos caminos: o uno baja el gasto o sube los impuestos. Lo mejor para la gente es bajar el gasto, porque eso deja más plata en los bolsillos de los ciudadanos. Subir impuestos solo los ahorca más».

Por último, Bullrich llamó a las provincias a «ayudar a que la Argentina sea más competitiva» y afirmó que el Gobierno nacional está dispuesto a construir consensos luego de las elecciones de medio término. «Estamos absolutamente abiertos a buscar acuerdos. A mí me va a tocar ser parte de esa tarea, porque voy a ir al Congreso como senadora», anticipó.

Comentarios