CONTUNDENTE RESPALDO A LA CONDUCCIÓN DE OESTMANN Y GARCÍA SOLÁ EN LAS ELECCIOINES DE RENOVACION TOTAL DEL CONSEJO SUPERIOR de UNCAUS

“Es una satisfacción muy difícil de describir, haber recibido éste abrumador respaldo de los claustros docentes, no docentes y graduados, luego de la pertinaz campaña de desprestigio y persecución que sufrió nuestra casa de Altos Estudios, utilizando las herramientas más abyectas de adentro y de afuera de la institución” declaró visiblemente emocionado el Rector Germán Oestmann, luego de conocer los guarismos de los distintos claustros que integran la conducción superior de la Universidad Nacional del Chaco Austral.
“Con Manuel tomamos una Universidad al borde de la intervención hace 7 años y los mismos que provocaron aquélla dramática situación a una joven Universidad, recién creada, aliados con pequeños sectores inescrupulosos que no dudaron en usar las más deleznables armas de la política rechazada una y otra vez por la sociedad, intentaron todo el tiempo en provocar nuestra desestabilización, con mentiras, sabotajes, y utilización de los instrumentos de otros poderes para intentar vulnerar la autonomía universitaria” agregó el Rector de UNCAUS y remató “hoy los docentes, los no docentes y los graduados de la Universidad les respondieron con éste contundente respaldo, reeligiendo prácticamente al mismo Consejo Superior que venía conduciendo nuestra institución”
Por su parte, el Vicerrector Manuel García Solá reflexionó “los colegas que venían intentando desestabilizar a nuestra conducción, deberían terminar de comprender que en el sistema autonómico y de cogobierno universitario argentino, el poder se obtiene en elecciones y no operando en el Ministerio Público o filtrando información hacia una facción política para provocar la intervención de otros poderes en la vida académica y científica de las Universidades. Eso ya lo vivimos, una y otra vez y no les sirvió para nada” y agregó “en éste duro contexto político y económico generado por políticas que desestiman el rol de las Universidades y los Institutos de Ciencias y Tecnología, más que nunca hay que estar unidos tras la defensa de la autonomía, la gratuidad, la calidad académica y el desarrollo científico para servir a la sociedad”.

Comentarios