La consultora Analytica realizó un relevamiento comparativo del valor de una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia tipo en cada provincia. Cuánto cuesta en nuestra provincia y cuál es la más costosa.
Un relevamiento realizado por la consultora Analytica comparó el precio de una compra mensual típica de alimentos y bebidas para una familia de clase media (dos adultos y dos menores) manteniendo la misma marca y cantidad en cada producto para todas las jurisdicciones.
En Chaco, el costo total asciende a $ 693.219, solo por encima de Misiones, que encabeza el ranking de precios más bajos con $ 691.579, y apenas por debajo de Formosa, donde la misma compra cuesta $ 693.746. En el otro extremo, Santa Cruz registra el valor más alto del país con $ 769.319.
La comparación refleja una diferencia del 11% entre la provincia patagónica y la mesopotámica, lo que equivale a más de $ 77.000 por el mismo conjunto de productos.
En cuanto a las variaciones recientes, Chaco no estuvo entre las provincias con mayores incrementos. Incluso, algunos alimentos registraron bajas: la lata de choclo tuvo una caída del 5,5% y el dulce de leche se abarató un 4,4%. Estos descensos contrastan con las subas moderadas que sí se observaron en otros rubros de la canasta.
El informe, basado en precios online relevados al 27 de junio, muestra además que las provincias del norte (Misiones, Chaco y Formosa) concentran los valores más accesibles del país para el changuito familiar, mientras que la Patagonia se mantiene como la región más cara para la adquisición de alimentos.




