El papa León XIV fue invitado oficialmente al país por la Iglesia argentina

La Conferencia Episcopal formalizó la invitación al Sumo Pontífice. «Es un deseo largamente esperado por el pueblo argentino», expresaron en la carta enviada al Vaticano.

La visita del papa León XIV a la Argentina es un deseo que va tomando fuerza: tras la confirmación del pontífice de su intención de visitar el país luego de su primera audiencia con el presidente Javier Milei en el Vaticano, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) le trasladó formalmente su invitación al sucesor del Papa Francisco.

 

El Comité Ejecutivo del organismo eclesiástico que nuclea a todos los obispos del pais envió su invitación este 18 de junio. En la carta, firmada por el presidente de la CEA y arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo y otros miembros del clero expresaron: «Hoy, que celebramos un mes desde el inicio solemne de su ministerio petrino al servicio de la comunión de todas las Iglesias, queremos hacerle llegar oficialmente nuestra invitación para que visite la tierra de su predecesor, el papa Francisco, nuestra tierra argentina».

 

 

La Conferencia Episcopal argentina, que reune a los obispos de todo el país.

La carta afirma que la «visita del sucesor de Pedro, aquel que tiene el encargo de confirmarnos en la fe, es un deseo largamente esperado por el pueblo argentino». Además, resaltaron que el día de la asunción de Robert Prevost coincidió con la fecha de la solemnidad de la virgen de Luján, patrona de Argentina. La última visita de un Papa al país, un acontecimiento del más alto nivel diplomático y social más allá de la religión, fue la de Juan Pablo II en 1987.

 

En el mensaje, el Comité Ejecutivo recordó que el obispo Daniel Fernández «tenía previsto encontrarse con Ud.», por lo que será el sacerdote jujeño «le transmitirá de viva voz este anhelo que, en nombre de todos los obispos argentinos, le hacemos llegar en estas líneas». «Confiando en que su corazón de pastor acogerá nuestra petición cuando lo considere oportuno, lo saludamos implorando su bendición en Cristo Jesús», concluye la carta.

 

Fuente:diariochaco

Comentarios