Caso Johana González: la sangre encontrada en el baño del acusado es de la mujer

El caso de Johana González tuvo un giro clave en la causa este miércoles. Autoridades judiciales confirmaron que la sangre hallada en el baño del único acusado, Mario Barrientos, pertenece a la joven asesinada.

El descubrimiento se realizó a través de un cotejo de ADN, donde se comparó el perfil genético de la sangre encontrada con el de la madre de Johana, Delia Beatriz Segovia. La evidencia genética refuerza las acusaciones y aporta un elemento determinante contra el único acusado en la causa.

La sangre fue encontrada en el baño de Barrientos, entre el bidet y el inodoro, y en una pared externa. La prueba de ADN que se realizó midió el llamado Índice de Maternidad Total, que dio como resultado una coincidencia superior al 99.99%.

El caso

El cuerpo de Johana González, de 30 años, fue encontrado desmembrado en bolsas en la Laguna Seitor  el pasado 1 de junio , luego de que la joven permaneciera desaparecida durante 10 días.

La madre de Johana radicó la denuncia el 24 de mayo, quien informó que no sabía nada de su hija desde el 21 de mayo, por lo que conforme lo dispuso Nelia Velázquez, fiscal de Investigación Penal N° 5, especialista en temática en violencia de género, se activó el protocolo de búsqueda de personas.

Mario Barrientos, de 42 años, fue imputado por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y el contexto de violencia de género (artículo 80 inciso 1° y 11° del Código Penal), conforme al artículo 289 inciso 1° y 2° del Código Procesal Penal y permanece detenido con prisión preventiva.

El pasado 20 de junio la Justicia confirmó que Barrientos se encuentra apto y en pleno uso de sus facultades mentales para afrontar el proceso judicial.  

Además, aseguraron que el imputado «presenta características psicopáticas de personalidad, lo que denota un diagnóstico presuntivo compatible con un trastorno de personalidad». El imputado está en condiciones de «comprender y dirigir su conducta» y posee «capacidad para ser sometido al proceso».

Comentarios