Agregaron un nuevo requisito para recibir una beca Progresar

A partir de este año, los becarios Progresar del último año del secundario deberán completar el curso de orientación vocacional y laboral como requisito obligatorio para cobrar la ayuda y forma parte de las actividades complementarias del programa.

Fuentes del Ministerio de Capital Humano aseguran que con la capacitación se busca brindar herramientas para continuar la formación en el nivel superior, facilitar la inserción en el mundo laboral o mejorar su posición en él.

Los estudiantes del primer grupo, que se inició el 10 de junio, ya tienen disponibles las credenciales de acceso. Deben completar el cursado antes del 7 de julio.

El curso se implementa por grupos de 100.000 becarios, con una duración de 4 semanas. La segunda cohorte comenzará luego del receso invernal. La tercera está prevista para septiembre. Habrá cursos prácticamente durante todo el ciclo lectivo.

A quienes no cursen se les suspenderá el pago de la beca durante dos períodos mensuales.

Los fundamentos

Para quienes estén terminando sus estudios secundarios, el curso de orientación espera acompañar el proceso de reflexión y decisión sobre su futuro profesional. Con el fin de brindar herramientas que ayuden a continuar estudios en el nivel superior, la capacitación apunta a facilitar la inserción en el mundo laboral o mejorar la posición en él.

Además se enmarca en la Ley de Educación Nacional 26206 que reconoce que «los alumnos tienen derecho a recibir orientación vocacional, académica y profesional-ocupacional que posibilite su inserción en el mundo laboral y la prosecución de otros estudios».

En el transcurso del año escolar, cada estudiante va a recibir por correo electrónico las indicaciones para acceder al espacio de cursada. Es un tramo formativo virtual, autoasistido y al completar las actividades obligatorias otorga un certificado de finalización.

Comentarios