EL GOBIERNO PROVINCIAL ASISTE Y FORTALECE A LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN LOCAL DE ALIMENTOS

A través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular se trabaja en proyectos de fortalecimiento productivo a través de los consorcios de servicios rurales. En lo que va del año, ya se transfirieron más de 56 millones de pesos a unos 7.200 productores para la compra de maquinarias, combustible y mano de obra.

El gobierno provincial avanza en su programa de asistencia y fortalecimiento de la agricultura familiar a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP). En los últimos cuatro meses, el organismo invirtió unos $56.908.792 para asistir a más de 7.200 pequeños productores nucleados en los consorcios de servicios rurales en toda la provincia.

“El gobierno provincial invierte en ayudar, asistir y fortalecer a la producción de pequeños productores de la agricultura familiar que trabajan tierras de entre dos y diez hectáreas, maximizando los recursos que transferimos con desembolsos mensuales para los consorcios, y que se suman al trabajo articulado que hacemos con otros organismos”, explicó la titular del IAFEP, Mónica Pereyra.

El programa de asistencia y fortalecimiento de la agricultura familiar se da como parte de las políticas provinciales para la reactivación de proyectos productivos rurales, con el objetivo de garantizar el acceso a la soberanía alimentaria, la producción local de alimentos y al trabajo digno.

Los desembolsos mensuales garantizan un flujo de fondos continuo para los consorcios de servicios rurales que permiten realizar tareas de laboreo y siembra en tiempo y forma. Además, permiten a los pequeños productores correr con los costos de combustible, personal, y a través del Fondo de recupero con el aporte de semillas y otros tipos de asistencia a sus asociados.

Además, se trabaja en la gestión de proyectos junto a la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI) en el marco del Programa de Asistencia Crítica y Directa (PACyD).

Comentarios