La defensa de Emerenciano Sena negó su participación en el femicidio de Cecilia: «No hay una sola prueba que lo acerque a un hecho ilícito»

En su alegato ante el jurado popular, el abogado Ricardo Osuna sostuvo que su defendido es inocente y cuestionó duramente la acusación del Equipo Fiscal y las querellas en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, presentó este viernes sus alegatos ante el jurado popular en el marco del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, ubicado en Juan B. Justo 42 de Resistencia.

 

Osuna comenzó su exposición rechazando los planteos de la Fiscalía y de las querellas. «Muy por el contrario de lo que se ha dicho, desde el Equipo Fiscal y las querellas, en esto de que Emerenciano habría colaborado en un hecho tan grave y aberrante, quiero decir que no hay pruebas que lo vinculen» , expresó.

 

El abogado relató que, en un principio, tenía un «prejuicio con esta gente mal llamada piquetera», pero que con el tiempo conoció en su defendido «a un hombre empático y de bien». Y adelantó que los testigos que declararán sobre lo ocurrido el 2 de junio de 2023 demostrarán esa versión.

 

«Ese día, Emerenciano Sena no salió a las 8 de su casa, como dijo la Fiscalía, sino a las 7:15. Se dirigió al barrio, como todos los días, como toda persona trabajadora y de bien. Hay cámaras que van a dar cuenta de eso», afirmó.

 

Osuna cuestionó la caracterización del acusado como líder de un clan violento y sostuvo: «Con todos los testigos que van a pasar por acá, van a dar cuenta de que Emerenciano no es lo que dicen, ese tal Hannibal Lecter. Se van a dar cuenta de que contra él no hay nada».

 

Respecto a la acusación sobre el poder económico y político del matrimonio Sena, el abogado sostuvo que «esta causa colaboró con este cambio de Gobierno», insinuando una motivación política detrás del proceso.

 

En tono crítico, Osuna también se dirigió al jurado popular:»Hablan de un plan común, en el que Emerenciano se fue a trabajar esa mañana, lo mismo que hicieron ustedes cuando vinieron acá. Si a alguno le pasó algo grave en su casa, ¿serán ustedes los culpables por haber salido temprano? Parece que eso es formar parte de un plan común».

 

El defensor pidió a los 12 jurados que analicen las pruebas «sin prejuicios» y sostuvo que no existe ningún elemento que comprometa a su cliente. «No hay una sola prueba que lo acerque a cualquier hecho ilícito a Emerenciano Sena», enfatizó.

 

Finalmente, cerró su alegato defendiendo la imagen personal de su representado:»Emerenciano es un buen padre, un buen vecino y una buena persona».

 

Con esta exposición, la defensa de Emerenciano buscó sembrar dudas sobre la acusación y reforzar la idea de inexistencia de pruebas directas contra el líder social, uno de los tres principales imputados en el caso que conmocionó a todo el país.

 

Fuente:datachaco

Comentarios