
El Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco anunció dos procesos licitatorios destinados a garantizar el suministro de medicamentos en los principales hospitales y servicios sanitarios de la red provincial. Ambas iniciativas, autorizadas por decretos firmados por el gobernador Leandro Zdero, implican una inversión conjunta superior a $ 1.785 millones.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 91/25: MEDIOS DE CONTRASTE PARA ESTUDIOS MÉDICOS
Mediante el Decreto N° 1610/25, el Gobierno adjudicó la compra de medios de contraste —insumos indispensables para estudios por imágenes— a la firma Marchar S.A., por un monto total de $ 417.010.400
Estos productos serán destinados a los cuatro grandes hospitales y servicios que integran la Red Sanitaria Provincial, con una cobertura prevista para tres meses de consumo. La empresa resultó único oferente del proceso y cumplió con los requisitos técnicos y administrativos establecidos en los pliegos.
El decreto también faculta al Ministerio de Salud a ajustar su estructura presupuestaria ante situaciones excepcionales, con el fin de garantizar la eficiencia en la gestión y evitar demoras en los pagos a proveedores.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 92/25: MEDICAMENTOS EN FRASCO AMPOLLA PARA LA RED SANITARIA
Por otro lado, a través del Decreto N° 1617/25, se autorizó un llamado a licitación pública para la compra trimestral de medicamentos en presentación frasco-ampolla, por un monto estimado de $ 1.368.367.831
El objetivo de esta licitación es garantizar el stock de fármacos esenciales en los hospitales provinciales, como antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, anestésicos y soluciones inyectables, entre otros. La apertura de sobres se realizará en la Dirección General de Contrataciones Estratégicas, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación.
El pliego licitatorio establece que la entrega de los medicamentos deberá efectuarse en tres etapas, con el 40% inmediato y el resto en dos cuotas del 30%, y que todas las empresas participantes deberán contar con habilitación de la ANMAT y constancia de buenas prácticas de manufactura.