Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy

La fecha recuerda a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús. En distintas partes del mundo, también se celebra en otros momentos del año. Más allá de la tradición religiosa, se trata de una jornada para reconocer la importancia de los abuelos en la vida familiar.

Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos en la Argentina. La fecha tiene origen en la tradición católica, que recuerda a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús. Aunque no figuran en los evangelios canónicos, su historia se relata en textos apócrifos como el Protoevangelio de Santiago, escrito alrededor del año 150, que narra los orígenes de María y destaca el papel de sus padres.

 

Más allá de lo religioso, la fecha se ha instalado como una oportunidad para reconocer, celebrar y agradecer la presencia de los abuelos y abuelas, pilares fundamentales en muchas familias: afectivos, transmisores de historias, cuidadores, referentes culturales y emocionales.

 

En la Argentina también existen otras fechas alusivas: el Día de la Abuela se conmemora el segundo domingo de noviembre, y el Día del Abuelo, el tercer domingo de agosto. Sin embargo, el 26 de julio sigue siendo la jornada más extendida para homenajearlos.

Comentarios