El legado de «Moncho» Otazo, presente en el Congreso de Historia del Chaco

A partir del miércoles 14 de agosto, y a lo largo de tres días, Sáenz Peña será escenario del VII Congreso de Historia del Chaco y sus pueblos. Uno de los segmentos estará dedicado a las Historias de vida y allí se hará presente la Asociación de Protección del Patrimonio Natural y Cultural de Moncho Otazo para rescatar parte de su biografía.

La vida del expedicionario y naturalista Ramón «Moncho» Otazo será parte de la nutrida agenda que este año tendrá el VII Congreso de Historia del Chaco y sus pueblos, que se realizará los días 14, 15 y 16 de agosto en el Centro Cultural Club Social de Sáenz Peña.

Desde la Asociación de Protección del Patrimonio Natural y Cultural de Moncho Otazo, su presidenta Irma Rivarola confirmó que estarán presentes con una propuesta diferente a la que venían presentando, ya que se enfocarán en relatos sobre la infancia y adolescencia del expedicionario, quien además tuvo una importante carrera dentro del boxeo. Sobre este tema tomará la palabra Miguel «Kelo» Ferreyra, que conoció a Otazo de la mano de su padre, con quien compartían un pequeño gimnasio que instalaron en su domicilio.

REPASAR LA HISTORIA

Por su parte, Irma Rivarola será la encargada de repasar la trayectoria escolar de Moncho, reconstruida a partir de sus propios testimonios a través del tiempo y de lo que dejó plasmado en su libro Operativo Chaco Gualamba. En este sentido, la profesora Rivarola explica que «su paso por la escuela formal fue solamente la primaria y es muy interesante ver cómo vivió un ser tan libre el contraste con lo que la escuela tradicional exige, estamos hablando de la escuela en el año 1950. En un espíritu tan libre hay un choque ahí, algo que a muchos nos marcó».

En la disertación también participará la Dra. Laura Fousal, de quien Otazo fue paciente en los últimos años de su vida. Ella aportará el testimonio de sus vivencias y la experiencia de haber compartido junto con su familia «la humanidad y autenticidad de Moncho».

Los testimonios serán parte de la mesa Comunicaciones libres: historias de vida, biografías, recuerdos familiares y sociales, memorias de los pueblos, que se compartirán el viernes, a las 8.30, en el Club Social. En este caso, los relatos girarán en torno a las vivencias del expedicionario, quien además de dedicar su vida al contacto e investigación de la flora y fauna, tuvo una infancia y adolescencia rica en experiencias que se revivirán en el Congreso.

EL MUSEO DE LAS EXPEDICIONES

La Asociación de Protección del Patrimonio Natural y Cultural de Moncho Otazo viene trabajando junto con la Municipalidad de Sáenz Peña en la construcción del Museo de las Expediciones, donde se expondrán las colecciones que el expedicionario fue recolectando a lo largo de su trayectoria. Además, como parte de sus actividades, la Asociación también realiza charlas en las que se rescata el valioso patrimonio.

Comentarios