Uncaus inauguró un laboratorio de difracción de rayos X: ¿Para qué sirve?

La Universidad Nacional del Chaco Austral, inauguró un nuevo laboratorio de difracción de rayos X, equipado con tecnología avanzada para el análisis no destructivo de muestras. El mismo permite estudiar la estructura, composición química, entre otras cosas, ofreciendo avances en el conocimiento y la investigación. Además, el nuevo equipo permitirá colaborar con otras carreras como ingenierías, farmacia, biotecnología, etc.

En este espacio trabajarán investigadores y estudiantes de la universidad. Además, la concreción de este proyecto permitirá la vinculación tecnológica con el sector productivo, posibilitando a través de esta máquina diferentes tipos de estudios que tengan que ver con alimentos, agroindustria y la industria metal mecánica, para conocer sobre los compuestos de determinados elementos, y si estos podrán ser utilizarlos de la manera en la que se quiere procesar.

En ese marco, el rector de la Universidad, Germán Oestmann, quien estuvo presente en la inauguración,  manifestó su alegría por este nuevo espacio con el que cuenta la Universidad: «Inaugurar un lugar donde se hace ciencia en estos tiempos, nos permite seguir creciendo y es una gran inversión realizada por esta Casa de Altos Estudios, para la compra de este equipamiento y la infraestructura». Además, hizo hincapié en que este proyecto pudo ser concretado gracias al proyecto «Equipar Ciencia Uno», el cual le fue adjudicado a la universidad.

Para concluir, el rector destacó que «es un servicio más que esta brindado la Universidad a la comunidad y mostrando también el aporte que tiene la ciencia, esa ciencia que es crecimiento, que debe ser federal y que hoy, en el interior de la provincia de Chaco, más precisamente en Sáenz Peña se está trabajando y con un gran potencial a favor del crecimiento», resaltó Oestmann.

Comentarios