Minibuses: la alternativa que ofrecerá el municipio al no resolverse el conflicto de los colectivos

Luego de haberse cumplido tres audiencias de composición entre la Empresa San Roque, la Municipalidad de Sáenz Peña, Transporte de la Provincia y demás actores, realizadas los días 14, 18 y 25 de junio, no se alcanzó ninguna solución.

Las audiencias fueron solicitadas por la Cámara Criminal N°1 a cargo del juez Rodolfo Lineras a partir de un habeas corpus presentado por los usuarios del transporte público. La única alternativa que quedó para restablecer el servicio es la implementación de minibuses.

Cabe recordar que en cada una de las audiencias la Municipalidad presentó diversas alternativas para restablecer el servicio de pasajeros en la ciudad. Primero, la empresa había solicitado un boleto actualizado y llevarlo de $ 500  a $ 800 ; esa tarifa se actualizó un lunes, posterior a la audiencia inicial. Sin embargo, esta acción tampoco dio satisfacción al empresario.

Luego, el día de la tercera audiencia, presentó otra nota que fue recibida en mesa de entrada del municipio, donde la empresa hacía un nuevo pedido de un boleto único equivalente a un litro de gasoil, es decir, de $ 1.170, entendiendo que con la presentación del usuario con su tarjeta SUBE, el subsidio provincial debería otorgarle un monto equivalente al que está pagando el usuario.

En tal sentido, se tendría una tarifa que estaría por encima de todas las que tiene el país, superando los $ 2.000. Esto no es lo que pretendían los usuarios que en su primer momento, en la primera audiencia, manifestaron que querían tan solo un boleto de $ 700 o $ 750, como es el que se está registrando en ciudades como Resistencia.

Incluso se les había ofrecido rearmar la empresa en una mixta, con participación estatal, es decir, desde el municipio como socio de la empresa, y el municipio iba a hacer los aportes necesarios para poner en funcionamiento la misma, incluso reteniendo el empresario la mayoría, con el 51% y el municipio el 49%. Pero tampoco se aceptó esa alternativa.

Otra idea fue la de armar una cooperativa con los empleados, donde una vez más el municipio los iba a acompañar, pero no quisieron. También les propusieron a los empleados que armen una cooperativa para conservar las fuentes de trabajo y tampoco aceptaron.

Ante las reiteradas negativas y la falta de ideas y predisposición del empresario, se buscó otra alternativa. Esa opción buscará prestar el servicio de pasajeros con otro esquema, y el que más se ha estudiado estos meses es el de minibuses.

En ese nuevo contexto, el intendente Bruno Cipolini dijo que «a pesar de este parate en el servicio, lo positivo, lo que nosotros queremos transmitirle al vecino es que de este esfuerzo, de esta falta de servicio, se va a salir con una propuesta sustentable y que dé mayores garantías de las que se vino teniendo en los últimos años».

LA ALTERNATIVA QUE OFRECE EL MUNICIPIO

La idea que tiene el Ejecutivo municipal para salir de esta situación es la de un sistema más sustentable y que dé mayor garantía al usuario. Es armar su esquema de funcionamiento diario en base a esta propuesta del transporte público, y la alternativa de minibuses es la que se está trabajando.

Según pudo corroborar Diario Chaco , se va a realizar un primer ensayo con cierta cantidad de unidades de un servicio que preste el municipio y que pueda convocar también a ese usuario que considera que su vida se ha visto afectada ante la pérdida de este servicio.

Diario Chaco

Comentarios