Sáenz Peña: Preocupación entre los comerciantes por estafas digitales

En la ciudad termal hay un preocupante aumento de las estafas online y, en tal sentido, se suman los comerciantes que dicen haber sido engañados por sistemas de pagos como billeteras o aplicaciones desde los teléfonos celulares.

Un ejemplo reciente de esto es el que sufrió un supermercadista del medio, a quien una persona compró mercaderías por un millón ochocientos mil pesos y tras «abonar» mediante la plataforma Mercado Pago, se llevó una importante cantidad de productos del supermercado ubicado en pleno centro de la ciudad.

«NO PUDIMOS RECUPERAR LO PERDIDO»

«No pudimos recuperar lo perdido, hicimos denuncias, hicimos quejas, pero es evidente que el sistema es vulnerable», comentó a NORTE un comerciante del medio que en lo que va del año fue engañado tres veces, aunque por un montos que entre los tres no superan los 800.000 pesos.

«Ahí se fue la ganancia, y en algunos casos de colegas de acá, de la ciudad, pierden dinero con estas operaciones y las billeteras así como Mercado Pago se lavan las manos», agregó otro comerciante del rubro panadería.

AUMENTARON LOS CASOS

Según comentó una fuente policial, estas denuncias por presuntas estafas crecieron a más del doble en el último año, y la mayoría de las veces el damnificado pierde y no puede recuperar más lo que vendió o el dinero que entregó para la compra».

En este contexto, desde la gremial mercantil que nuclea a los comerciantes dijeron que «desde la pandemia hacia esta parte, crecieron las plataformas que se enfocaron en la compra y venta de productos con el pago de la billetera virtual».

Añadieron los sindicalistas que así como esto sirvió para que comerciantes de todos los rubros elaboraran sus catálogos online, exponiendo sus productos, fue también para que los oportunistas que conocen de estas tecnologías naveguen en este campo para cometer las estafas digitales».

Comentarios