Se celebra el Día del Periodista en Argentina: por qué y cuándo es en el resto del mundo

Hoy, 7 de junio se celebra el Día del Periodista  en Argentina . Pero, ¿por qué se conmemora esta fecha en nuestro país? y, ¿en el resto del mundo?

Un 7 de junio de 1810, se fundaba la «Gazeta de Buenos Aires» de la mano de Mariano Moreno, abogado, político y miembro de la Primera Junta. El periódico fue el primero de la etapa independentista del país. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

«La Gazeta de Buenos Aires» fue creado nueve días después de la fundación de la Primera Junta de Gobierno y significó una apertura hacia la libertad de expresión.

El Día del Periodista fue proclamado en 1938 en Córdoba durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas.

EN EL RESTO DEL MUNDO

El 8 de septiembre es la fecha internacional donde se conmemora este día en homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.

En el resto de Lationoamérica, cada país tiene sus distintas fechas para conmemorar la profesión, algunos ejemplos:

En Brasil, se conmemora el 7 de abril en homenaje al médico y periodista João Batista Líbero Badaró, asesinado en São Paulo el 7 de abril de 1830 durante una marcha de estudiantes que apoyaban los ideales libertarios de la Revolución francesa.

Por su parte, en Colombia tienen dos fechas: una el 9 de febrero debido a que ese mismo día de 1791 comenzó a circular el semanario «Papel Periódico de Santafé de Bogotá». La otra fecha, el 4 de agosto, fue cuando se declaró la ley 918 de 2004 como el Día del Periodista y Comunicador.

Los chilenos tienen la fecha del 11 de julio en homenaje a la publicación del primer número de «Primicias de la cultura de Quito», el 5 de enero de 1792.

Comentarios