La Biblioteca Pública “Ana B. de Pibernus” cumplió 64 años y lo celebra con diversas actividades

La bibliotecaria Silvia Buralli destacó en radio La Red la historia de la Biblioteca Pública “Ana B. de Pibernus” que este miércoles 22, cumplió 64 años desde su creación y dio detalles de las actividades que realizan diariamente al servicio de la comunidad lectora.

“La Biblioteca comenzó a funcionar el 22 de mayo de 1960 y fue creada por un grupo de vecinos por eso es una biblioteca popular. Sus primeros pasos fueron en la colectividad Búlgara, que abrió sus puertas absolutamente gratis para que pudiera comenzar este sueño”, recordó la profesional sobre los inicios del espacio.

“Luego la Biblioteca pasó a funcionar y estuvo más de 50 años en la calle 14, esquina 3, por donde casi todos han pasado. Y, desde el año 2016, estamos en la casa propia en calle 18, entre 9 y 11. Estamos en estas cómodas instalaciones, tenemos salas de lectura, el sector especial para los niños, también el recientemente inaugurado sector juvenil y el sector Chaco donde incorporamos todas las obras de nuestros escritores, allí podemos ver la poesía, la geografía, la historia, todo de nuestra provincia y escritores locales”, remarcó.

Guralli resaltó que allí se recibe a instituciones, se hacen visitas guiadas, además de cursos, talleres, encuentros literarios y presentaciones de libros y “hoy celebramos y festejamos, junto a nuestros lectores, este gran día”, sostuvo.

Detalló además que la “Biblioteca cuenta con más de 30 mil libros y más de 70 libros que llegaron de la Feria del Libro de Buenos Aires”. “Este año se logró el subsidio para participar del evento, donde están más de 2 mil bibliotecarios de bibliotecas populares del país y para nosotros eso también es una fiesta”, afirmó.

Otra de las actividades del espacio popular es la “suelta de libros”: “Tenemos nuestro canasto con todos los libros que dona la comunidad que es muy generosa; hacemos una selección y los libros que ya los tenemos colocamos en un canasto en la vereda y todo aquel que pase pueden llevarlos y dejar otros”, contó.

También comentó que en el edificio habrá una exposición de arte plástico durante toda la semana y recordó que el concurso literario Cervantes “sigue vigente para todos aquellos que quieran traer sus producciones, con temática libre, pueden hacerlo hasta el 31 de este mes, y las menciones y los premios se entregarán el próximo 15 de junio que el Día del Libro”.

FM Radio La Red

Comentarios