Iniciaron las sesiones del sexto Congreso de Historia del Chaco en Sáenz Peña

El evento cuenta con la participación de más de 300 asistentes 44 expositores y 5 mesas temáticas convocados en el Centro Cultural Club Social.

Ayer por la tarde, autoridades de la Junta de Estudios Históricos del Chaco y el Presidente del Concejo Deliberante Municipal, en nombre del Intendente Bruno Cipolini, dejaron formalmente inaugurado el VI Congreso de Historia del Chaco y sus pueblos en el escenario del Centro Cultural Municipal Ex Cine Teatro Español.

 

Este jueves el congreso sesionará durante la mañana y la tarde con más de trescientos asistentes, 44 expositores y 5 mesas temáticas en la nueva sede de la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana, el Centro Cultural Club Social.

 

El recientemente reinaugurado edificio histórico saenzpeñense albergará las sesiones del congreso por dos días. Durante este día, habrá sesiones en simultáneo en dos salones del club y presentaciones de libros, actividad que continuará en idéntica modalidad a partir de las 15.

 

La primera mesa del jueves destaca la presencia de los profesores Pedro Egea y Laura Montiel con una ponencia sobre la Evolución Histórica del Concejo Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña en su Centenario.

 

También, la presentación del libro del saenzpeñense Fabio Echarri, Museología y Museos a cargo de la Vicepresidente de la Junta de Estudios Históricos, Luciana Sudar Kapplenbach.

 

Por la tarde, las presentaciones se sucederán y las mesas girarán en torno de temas como los ecos del año sanmartiniano en el Chaco (1950), la historia de Villa Río Bermejito o los verdaderos orígenes de Resistencia.

 

Cultura celebra esta sexta edición del Congreso consolidando a Sáenz Peña en su carácter de sede permanente de este encuentro anual con la historia chaqueña.

Comentarios