Sáenz Peña festeja su 111° aniversario: así será el cronograma de actividades para la semana

Este viernes 1° de marzo la ciudad de Sáenz Peña celebra sus 111 años pero la bienvenida al día festivo se llevó a cabo en la noche del martes 28 de febrero con un gran festejo en el Mural del Centenario. Allí, toda la comunidad junto a sus autoridades cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad termal. Este miércoles a las 8:30 continuarán las actividades protocolares. 

A las 8:30 está previsto el izamiento de las Banderas de Ceremonias en la Plaza San Martín. Luego, a las 9:30 se prevé la realización de un Tedeum en la Catedral San Roque.

Por la tarde a las 19:30 se llevará a cabo el acto central y desfile cívico militar por la calle 12 y 7 donde se rendirá homenaje a los primeros pobladores y se escucharán palabras alusivas a la fecha.

El viernes seguirán las actividades con una velada folklórica del Coral Termal en la Casa de Cultura.

En tanto, el sábado se realizará un festival gastronómico, un feria de los artesanos y emprendedores y la elección de la reina en el Polideportivo Municipal.

Finalmente, el domingo se llevará a cabo una feria de artesanos y emprendedores en el Paseo de Artesanos.

Así las cosas, el día lunes 6 dará inicio a la apertura de sesiones del Concejo Municipal en la Casa de Cultura.

LA HISTORIA DE SÁENZ PEÑA

Presidencia Roque Sáenz Peña o simplemente Sáenz Peña, es la segunda ciudad más poblada de la provincia del Chaco y cabecera del departamento Comandante Fernández. En la provincia recibe el apodo de La Termal por las aguas termales que constituyen uno de sus principales atractivos turísticos.

Se encuentra atravesada por las Rutas Nacionales 16 y 95 convirtiéndose en un centro estratégico por su cercanía a gran parte de las poblaciones chaqueñas. La RN 16 es la más importante, comunicándola al sudeste con Quitilipi y Resistencia. Al noroeste la enlaza con Avia Terai y la provincia de Salta. La RN 95 la vincula al norte con Tres Isletas y la provincia de Formosa, y al sur con Villa Ángela y la provincia de Santa Fe.

Las vías del Ramal C3 del Ferrocarril General Belgrano se encuentran activas, transportando ocasionalmente vagones de carga de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.37 Existe un servicio de pasajeros uniendo esta ciudad con Chorotis, al sudoeste de la provincia, proporcionado por la empresa ferroviaria estatal Trenes Argentinos Operaciones.38.

CENTENARIO

En el centenario de la fundación de la ciudad, se declaró patrimonio cultural a la «Casa Cruz», la cual fue construida en 1945 por Naiden Ivanoff.
Se inauguró el Mural del Centenario el cual tiene tres paños de diez por tres metros cada uno, y en cada bloque hay un segmento de la historia de Sáenz Peña. En la obra participaron seis artistas.

ESCUDO Y BANDERA MUNICIPAL

Sáenz Peña cuenta con escudo municipal que fue creado en 1961 y una bandera municipal que fue presentada en el 101° aniversario de la ciudad. La elección de la misma fue realizada por medio de un concurso en el cual participaron los habitantes de municipio.

TURISMO

La ciudad cuenta con distintos atractivos turísticos como el Complejo Ecológico Municipal, el Complejo Termal ubicado en centro de la ciudad, el Museo de la Ciudad situado en la primera estación de trenes, el Museo de la Fundación, el Museo Ferroviario, el Parque Temático Ciudad de los Niños.

Además, cuenta con diversos hoteles y lugares de recreación como plazas, paseos y se ha convertido en una ciudad universitaria a partir de las diversas ofertas académicas que ofrece no solo la Universidad Nacional del Chaco Austral sino otras casas de altos estudios.

Diario Chaco

Comentarios