CAPITANICH ENCABEZÓ EL ACTO POR LOS 205 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

En el tradicional izamiento de la bandera, el gobernador reafirmó los principios de libertad, autonomía y soberanía, como base para el funcionamiento de la República. «Exigimos una mirada especial para el Norte, una reivindicación histórica para reparar las injusticias y el olvido que sufre esta región», expresó.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes en el Parque de la Democracia, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el izamiento de la bandera nacional en conmemoración por los 205 años de la declaración de la Independencia Argentina. Allí, reconoció el legado de los próceres y héroes de la historia nacional que hicieron posible este hecho “fundacional para la Patria”.

“Nuestra independencia fue concebida en virtud de un proceso largo de luchas, que hicieron posible la emancipación sobre la base de principios como libertad, autonomía y ejercicio pleno de la soberanía”, expresó. Así, mencionó distintos acontecimientos históricos como ser la Revolución Inglesa, la Revolución Francesa, la Revolución Estadounidense y la invasión napoleónica en España, como hechos que fueron demostrando que “el mundo estaba en un proceso de cambio, donde las tensiones se daban entre la monarquía absoluta e instancias republicanas”.

En esa línea, el gobernador destacó el papel de las provincias del Norte Grande, en el camino hacia la independencia, declarada finalmente el 9 de julio de 1816. “Que necesario es recordar que en nuestra tierra norteña, tuvimos los líderes más importantes de la historia forjando nuestra independencia, como San Martín, Belgrano y Güemes”, dijo. “Los gobernadores del Norte Grande reivindicamos aquella gesta que se produjo en San Miguel de Tucumán; la independencia de nuestra Patria y las luchas más importantes se gestaron en el Norte Grande”, afirmó el gobernador.

Comentarios