A través de las Direcciones de Inspección de las subsecretarías de Industria y Comercio; y de Regulación y Fiscalización, y junto con la Guardia Comunitaria, la Municipalidad de Resistencia realiza inspecciones en locales comerciales por la venta de pirotecnia en el marco del programa «Fiestas Seguras».
El titular de dicha Dirección, Roberto Peón, informó que durante las inspecciones se encontraron artículos de pirotecnia de gran porte, que no se encuadran dentro de la ordenanza municipal, es decir que está prohibida su comercialización. Además, los negocios se excedían la cantidad permitida. “En un local se detectó una gran cantidad y se debió secuestrar esta mercadería”, señaló.
Los operativos se realizan en cumplimiento de la Ordenanza 7453 anexo 12387/17, que regula las condiciones en habilitaciones comerciales respecto del almacenamiento, depósito y venta de pirotecnia; y prohíbe la comercialización de artículos pirotécnicos de estruendo. Los elementos secuestrados serán destinados a Bomberos de la Provincia y Voluntarios para su posterior incineración.
Peón contó que el objetivo las inspecciones es verificar que los locales estén habilitados para la comercialización específica y que cumplan con los requisitos para ejercer la venta de pirotecnia. En el caso de venta ilegal, se procede a labrar las actas correspondientes y al decomiso del material hallado en el lugar.
Por su parte, Gabriel Tévez, de la Dirección General de Inspecciones del Departamento de Regulación y Fiscalización, explicó sobre el procedimiento: “Se controla por un lado la habilitación comercial para funcionar, además de el acopio, la venta y la distribución de mercadería de productos pirotécnicos”.
Dijo que en este contexto se encontraron con “varios locales acéfalos de tal habilitación y con mercadería pirotécnica en sus depósitos por lo que se labraron multas, y se procedió al decomiso de estos”.
El inspector resaltó que es fundamental que los ciudadanos entiendan la importancia de cumplir las normas vigentes para la comercialización de estos productos que pueden ser muy perjudiciales. Y recordó que los comerciantes deben tener una habilitación para poder ejercer la actividad comercial, donde se les indica cuánta cantidad y qué se puede vender y exhibir en los locales.
Aclaró también que durante esta etapa de pedido de habilitación interviene Bomberos que controla los espacios para garantizar que estén en condiciones para contener esa cantidad de material que es explosivo.
LO DECOMISADO ES DERIVADO A BOMBEROS
Tévez detalló que, por oficio del Juzgado de Faltas N° 2, la mercadería decomisada es derivada a la Dirección General de Bomberos de la Provincia del Chaco y a Bomberos Voluntarios de Resistencia y Zona Sur para su posterior destrucción/incineración. “Son elementos peligrosos, inflamables y explosivos por lo que es fundamental que lo manipulen estos profesionales”, marcó.
Y aseguró que los operativos continuarán durante toda la época festiva de fin de año “para garantizar seguridad a los vecinos y vecinas”.
Fuente: Diario Chaco.-




