«Uncaus y las otras economías»: nuevo encuentro del curso en Las Breñas

El pasado jueves 13 de junio, la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Las Breñas, fue sede de un nuevo encuentro del curso «Uncaus y las otras economías», que se desarrolla en el marco del Programa de Trayectos de Formación en Economía Social, Popular y Solidaria, de la Secretaría de Políticas Universitarias. 

Se trata de una propuesta de capacitación impulsada por la Secretaría de Cooperación y Servicios Públicos de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), para abordar temas vinculados a la economía social, solidaria y popular, orientada fundamentalmente a miembros de la comunidad universitaria que participan en proyectos y programas de extensión.

En esta oportunidad, los participantes del curso se trasladaron desde Presidencia Roque Sáenz Peña hacia la ciudad de Las Breñas, para participar de un encuentro con extensionistas de INTA y miembros de asociaciones de pequeños productores, vinculados a esa institución.

El objetivo central de la jornada fue el intercambio de experiencias y la puesta en común de herramientas y criterios que intervienen en la dinámica de las formas asociativas en ámbitos rurales.

En primera instancia, miembros de la Asociación Civil «Familias Rurales Unidas», del paraje Pampa Gómez y de la Asociación «Siempre Unidos Minifundios» de Corzuela, compartieron un relato centrado en sus trayectorias organizativas.

Cabe señalar que desde el año 2023 ambas instituciones integran, junto a la Agencia de Extensión Rural INTA Las Breñas, un espacio de trabajo promovido desde la Universidad a través de un proyecto de extensión, orientado al fortalecimiento de las estrategias asociativas.

En un segundo momento, se contó con la intervención de Florencia Corradi y Rosalía Perizzotti, profesionales vinculadas al sector de la agricultura familiar, quienes participaron como invitadas para compartir la experiencia de la cooperativa agroecológica «Tres Colonias», de la localidad de Bella Vista, Corrientes. Esta cooperativa se conformó a fines de la década del 90 y, desde entonces, trabajan y venden de modo asociado sus productos en la Feria Agroecológica de Bella Vista.

Finalmente, integrantes de la Incubadora Uncaus realizaron una presentación sobre formas asociativas en ámbitos rurales.

Esta jornada se trató del tercer encuentro, de cuatro, programado en el marco de la capacitación, con participación de estudiantes y docentes de las carreras de Licenciatura en Sociología (incluido el coordinador del curso), Ingeniería Zootecnista, Ingeniería Agronómica, Ciencias Veterinarias y Medicina.

Comentarios