Conflicto en el transporte público: el martes continúa la audiencia en busca de destrabar la disputa

Este martes 18 de junio a partir de las 17:00 se llevará a cabo en la Cámara del Crimen N°1 de Sáenz Peña la continuidad de la audiencia convocada por el juez Rodolfo Lineras, a partir de un amparo presentado por usuarios del transporte público de la ciudad de Sáenz Peña para una pronta solución al conflicto que ya lleva más de 50 días.

Se espera que en esta nueva audiencia, que es la continuación de la desarrollada el viernes, las partes lleguen a un acuerdo y se pueda destrabar el conflicto que involucra a la empresa, los choferes de colectivos y la Municipalidad. Por este motivo, el juez Lineras hizo lugar al amparo presentado por estos los usuarios del transporte público para alcanzar algún tipo de acuerdo o solución.

El viernes, tras dos horas de negociación, diálogo y reclamos de las partes, no se avanzó en alguna solución posible. Es por eso que se pasó a un cuarto intermedio y este martes será el último día que tendrán las partes para arribar a un acuerdo.

En esta oportunidad, la Municipalidad de Sáenz Peña, que además ya tiene declarada la emergencia del transporte, debe llevar una propuesta del valor del pasaje de colectivos, que rondaría entre los 800 y 900 pesos. Todas las partes deben estar de acuerdo y, a partir de allí, la Empresa San Roque retomará la actividad.

Este martes a las 17:00 volverán a reunirse Julián Vilar, como representante de la empresa de colectivos, representantes de los choferes, usuarios, y autoridades de Transporte y del Gobierno provincial y municipal para destrabar definitivamente el conflicto. De lo contrario, será la Justicia quien defina los pasos a seguir.

EL AMPARO

Cabe recordar que el pasado 7 de junio de 2024, varios usuarios de la única línea de colectivos que funciona en la ciudad de Sáenz Peña interpusieron una acción de amparo, solicitando como medida cautelar que se ordene a la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña y/o al intendente municipal y/o al Concejo Municipal y/o al Gobierno de la Provincia del Chaco (Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas) restablecer en un plazo no mayor a 24 horas el servicio público de transporte urbano de pasajeros, el cual se encuentra interrumpido o paralizado desde el día 17 de abril.

Los usuarios señalaron que «como consecuencia de esta situación actual, se encuentran seriamente afectados, tanto en la faz individual como colectiva, los derechos fundamentales a la movilidad y accesibilidad, al trabajo, a la educación, a la igualdad y no discriminación, a la alimentación, a la salud, al tiempo libre y la vida familiar, al desarrollo económico, a un ambiente sano y seguro, a la información y participación, a la justicia y a la protección jurídica, y a la dignidad humana».

Comentarios