Verza: «Tenés que mentalizarte para vencer al Dakar»

Nunca tan extenuado como al finalizar la edición del Dakar 2023 en Arabia Saudita, el chaqueño Carlos Alejandro Verza puso todo el coraje para vencer por quinta vez en esta carrera extrema, que pone a prueba a través de más de 8000 kilómetros la resistencia y capacidad del ser humano y de las máquinas.

Es que esta vez, a las dunas elevadas y cortantes, se les sumó la lluvia por momentos torrencial y los abruptos cambios de temperatura que, con el traje mojado, pasaban de un insoportable calor a temperaturas muy bajas que casi hicieron mella en el espíritu guerrero del chaqueño cuando las últimas tres etapas las tuvo que correr con la tercera marcha rota. Esto lo obligó a trepar las dunas con trabajo forzado para el embrague, que lo dejaba casi servido para la rotura.

El ’Yaguareté’ cerró la competencia en la 8° colocación con un acumulado de 81h35m00s, a 24h50m30s de Alexandre Giroud, que ganó el título por segundo año consecutivo con un registro total de 56h44m30s.

El chaqueño completó la etapa en el puesto 9 con un tiempo de 2h04m12s, a 27m56s de Laisvydas Kancius, que empleó 1h36m16s. Además, fue primero en la divisional Malle Motos, quedando en el puesto 4 en el Campeonato del Mundo, una verdadera hazaña atendiendo que Verza compite sin asistencia técnica externa, el verdadero espíritu dakariano.

‘La rotura de la caja de cambio le dio una dificultad extrema a esta edición, pero esta carrera es así. No hay preparación que valga si no estás mentalizado en vencerla. Vengo a competir y vencer las dificultades que el desierto me presenta. Soy consciente de mis limitaciones económicas, técnicas y presupuestarias. Pero si espero las condiciones ideales nunca lo haría‘, dijo en dialogo con NORTE.

Habiendo descendido de la histórica rampa donde le entregaron la tan ansiada y merecida medalla, Carlos Verza desplegó orgulloso la bandera de su lejano Chaco, se dispuso a ordenar y guardar todo su equipo para dirigirse al puerto y empezará a girar el globo terráqueo hacia el suroeste, en busca de Argentina.

‘Sentir que represento a mi provincia y a mi país paga todo mi esfuerzo‘, afirmó con sublime humildad. ‘Valoro y agradezco el tiempo que me dedican en sus mensajes y comentarios los auspiciantes, los amigos y mi familia. Eso vale muchísimo cuando el frío, el cansancio; esfuma cualquier idea de claudicar. Esto es la vida misma. Siempre ante las dificultades hay que tomarse un tiempo, analizar, ponerte de pie y continuar‘, enseñó el gran gladiador que puso todo el coraje para vencer por quinta vez esta carrera extrema que se llevó adelante en Arabia Saudita.

Diario Norte

Comentarios