
Como en cada 6 de enero, tanto en Argentina como en otros países de habla hispana, se celebra el Día de los Reyes Magos. Esta fecha, al igual que Navidad, tiene su origen por parte de la religión católica, y coincide con el Día de la Epifanía.
Al mismo tiempo, constituye el fin del período navideño. Según la historia, los Reyes Magos de Oriente viajaron guiados por el brillo de la estrella de Belén para adorar al niño Jesús y llevarle regalos.
Esta tradición surgió por parte de la Iglesia debido a la visita de los tres Reyes: Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes -siguiendo la estrella de Belén- buscaban al “Rey de los Judíos que ha nacido” en Jerusalén. Y así fue como la estrella los guió hasta Jesús.
Cada uno llevó un regalo al niño Jesús, que había nacido en Belén, según las Sagradas Escrituras. En símbolo de ofrenda, entregaron oro, incienso y mirra.
De acuerdo a la religión católica, este día coincide con el Día de la Epifanía, una de las celebraciones litúrgicas más antiguas, que significa «revelación o aparición», en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo. Además, constituye el fin del período navideño en muchos países del mundo.
La palabra «mago» proviene del persama-gu-u-sha, que significa sacerdote, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios que estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios.
Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres Reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar ricos presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.
Se cree que eran monarcas provenientes de naciones del Oriente al Mediterráneo: hombres poderosos, sabios y nobles, ya que en los evangelios de la Biblia no se indican detalles sobre estos Magos que vinieron a adorar a Jesús.
Más que una celebración religiosa, el Día de Reyes es considerada una tradición, en la cual los niños acostumbran a recibir regalos de los Reyes Magos que vienen montados sobre camellos.
En Argentina, los niños colocan sus zapatos junto al pesebre, para recibir regalos al día siguiente. Es una tradición dejar agua y pastito para los camellos.
LOS REYES MAGOS LLEGAN A BARRANQUERAS
Por iniciativa de la intendenta Magda Ayala, este viernes 6 de enero llegan los Reyes Magos a la ciudad de Barranqueras para llevar ilusión a los niños y compartir con ellos un momento inolvidable. Estarán desde las 18, en la rotonda de Villa Forestación, en avenida 9 de Julio y avenida Gaboto.
“Queremos disfrutar una hermosa tarde, junto a los más pequeños y a las familias. Es importante no perder la esencia de estas fechas, que nos renueva la esperanza y nos permite fortalecernos desde la unión y el compartir sanamente”, reflexionó la jefa comunal.
Y finalizó: “Se está trabajando para tener un espacio con música, sorteos y sorpresas junto a quienes se sumen a este encuentro con los Reyes”. Una acción que se articula el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio a cargo de Belén Yurich.