
El fiscal de Cámara, Carlos Rescala, realizó este viernes sus conclusiones finales sobre la muerte del abogado José Domínguez. En sus alegatos, dijo que la víctima sufrió «una muerte degradante y extremadamente dolorosa».
Las conclusiones iniciaron este viernes en la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña. La causa tiene tres imputados: Gustavo de Jesús Gallardo, María Cecilia Carmona y Carlos Cocchia.
El tribunal está integrado por Fany Zamateo, Nélson Pelliza y Rosana Glibota. El titular del MPF agravó la calificación para los imputados.
Previo al inicio, las defensas de los acusados solicitaron la incorporación de nuevas pruebas. Solicitaron la declaración del oficial Sebastián Pizi, de la División Investigaciones, para que exponga sobre el informe que realizó sobre las cámaras de seguridad del lugar donde ocurrió el crimen. También solicitaron la declaración del cabo Alarcón, quien estuvo a cargo de un operativo en la Ruta 16.
Otro de los abogados solicitó que sea citado el doctor Paredes para que aclare sobre la muerte de Domínguez. Pidieron además al médico patólogo para que fundamente sobre las causas de muerte y las lesiones halladas en el cuerpo.
Rescala no objetó la prueba respecto a la declaración de los policías, pero sí lo hizo con los médicos al considerar que «sería abundante a todo lo que ya se discutió en sala con la presencia del médico forense Jorge Villaverde». Por esto, la consideró «innecesaria». El abogado querellante compartió el mismo criterio.
CONCLUSIONES DE RESCALA
El fiscal describió minuciosamente la participación de cada uno de los imputados. Analizó las pruebas en los expedientes, informes médicos, testimoniales e incluso la de Gustavo de Jesús Gallardo, uno de los imputados.
Respecto a la muerte de Domínguez y la forma en la que fue hallado, Rescala mostró al tribunal una serie de fotografías que daban cuenta de cómo estaba atado con alambres y los golpes que parecía haber recibido.
En este sentido, indicó que Gallardo y Cochia, de manera «intempestiva y violenta», atacaron a Domínguez y lo pusieron en un «estado de indefensión».
Pero para que esto suceda, Rescala dijo que fue clave la presencia de Carmona ya que fue ella quien logró que la víctima abriera la puerta de su domicilio. «Desde el momento del ingreso al domicilio, los imputados le han provocado un tremendo sufrimiento, innecesario y cruel; además golpeándolo en la cabeza en ese estado».
«La violencia ejercida sobre Domínguez demuestra que todo fue hecho en vida y que lo hicieron sufrir cuando lo ataron con los alambres. Demuestra una crueldad innecesaria«, sostuvo el fiscal.
HOMICIDIO AGRAVADO POR ALEVOSÍA Y ENSAÑAMIENTO
Además de la calificación de homicidio en ocasión de robo, el fiscal consideró que debe agregarse el ensañamiento y alevosía por criminis causa.
De esta manera, Rescala pidió que a la hora de dictar sentencia se condene a prisión perpetua, por el homicidio agravado por alevosía, a María Cecilia Carmona. «Fue ella la que logró que Domínguez abra la puerta de su vivienda para que Gallardo y Cocchia lo atacaran ferozmente», indicó.
En cuanto a los otros dos imputados, Rescala pidió que también sean acusados por homicidio por ensañamiento y alevosía para lograr la impunidad. Por último, solicitó que Gallardo sea declarado reincidente y que se digitalicen sus huellas.
Uno de los hijos se dirigió a este medio —SP Noticias— para dar otro detalle del juicio en el que mencionó que «el abogado defensor de la familia Dominguez utilizó las fotos del cuerpo de mi papá para explicar como lo torturaron y había algo que yo no sabía y es que tenía la cara raspada, porque cuando estaba inmovilizado, lo pateaban o le pisaban la cabeza. Es increíble lo malvados que fueron».
SP Noticias con información de Diario Chaco